De todo un poco… (nuestro blog)

De todo un poco… (nuestro blog)2017-12-05T10:30:44+01:00

Padre e hijo

Hoy es el día del padre. Pero no del padre idealizado que tanto deseé e imaginé. Hoy es el día del padre real. Del que tuve. Del aquel que fue. Que se marchó pero se dejó encontrar. Del que no estuvo al principio pero quiso estar hasta el final. Sé bien lo dolorosa que fue su ausencia y las heridas que dejó. Pero también sé que la vida misma nos va llenando el cuerpo y el alma de cicatrices haciendo de nosotros lo que somos. De nosotros depende aprender a tomar y a agradecer la vida tal cual viene. Pues lo obvio es que eso es todo lo que tenemos, para bien o para mal.

Por |Etiquetas: , , , |

Parasiempre

Hoy he recordado mucho a las mujeres de mi vida con amor y admiración. Mujeres de una pieza, llenas de amor, de verdadera presencia. Las del pasado, las del presente, las que se están haciendo. Las que me inspiraron conscientemente, las que sólo pude ver bien cuando fui capaz de madurar. Las que me enseñan día a día mientras las veo hacerse mejores y más sabias y aquellas que me siguen dando luz a medida que aprendo a tomar ahora lo que me dieron hace mucho.

En la oscuridad

Nunca hace falta más disciplina que en tiempo de paz. Por eso, ella sigue explorando en el ver y no ver, perdiendo el terreno de lo acostumbrado para conocer con más profundidad. Torpemente, al principio. Arriesgándose a no ver llegar. Descubriendo cuánto puede captar que le pasaba desapercibido, cuanto puede centrar que se le dispersaba sin remedio. Buscando tomar, al fin, la capacidad de ver las cosas como son.

Criaturas sorprendentes

El viajero que abandona su mapa empieza a andar por parajes por donde no hay caminos, sin saber qué aparecerá, con qué se encontrará ni qué tendrá que hacer para afrontarlo. No hay coordenadas ni dentro ni fuera. Es un acto de fe en que hay una realidad mucho más allá de lo previsible, en que vale la pena adentrarse en ella, en que sólo puede confirmarse experimentándola y en que tal cosa es posible. Paso a paso. Hasta aquí, lo conocido, o lo imaginado. A partir de aquí, quién sabe.

Una de esas personas

La guerra y la posguerra se acaban cuando pueden mirarse con amor. Cuánto valor y perseverancia se necesitan para hacer eso. Cuánta humildad para desearlo. Y cuán traicionados se sentirán todos aquellos que, heridos o indignados, contaban con nosotros para seguir doliéndose, quejándose y odiando. Un guerrero construye la paz verdadera y la paz verdadera no deja fuera a nadie. Lucha por, para, no contra. La paz verdadera es difícil. Ganamos todos pero, en ese salto a ciegas en el que aún no se ve su forma, exige que todos estemos dispuestos a perder.

Bienvenidos, Viajeros

Las palabras son misteriosas: surgieron por necesidad y acabaron adquiriendo dimensiones imprevistas. Primero las elegimos, quién sabe cómo, pero después nos hablan ellas a nosotros. Vamos a dejarlas hablar. En silencio, a ver dónde nos llevan. Ojalá estemos a punto de emprender un viaje del que no volvamos siendo exactamente los mismos. Éste es mi buen deseo para todos nosotros.

Quemar las naves

A los que habéis decidido quemar vuestras naves, sólo puedo desearos que el humo, el olor a quemado y los fantasmagóricos restos calcinados varados en la playa no os acompañen toda la vida. Por desgracia, sé bien de lo que hablo, pues yo también he quemado naves y, a veces, aún noto sus rescoldos ardiendo. Pero, si con todo, no habéis podido evitar prenderles fuego, permitidme que, simplemente, me haga a un lado… y os desee lo mejor.

Ir a Arriba