Así aprendió Arturo…
Anhelamos la paz pero el problema luego es sobrellevarla. Qué le ocurre al Guerrero cuando se acaba la guerra. Quién es el Guerrero sin guerra. Cuál es el corazón de nuestra paz.
Anhelamos la paz pero el problema luego es sobrellevarla. Qué le ocurre al Guerrero cuando se acaba la guerra. Quién es el Guerrero sin guerra. Cuál es el corazón de nuestra paz.
Reclinados en el amor impenetrable, podemos reposar la espalda, apoyar la cabeza, dejar convalecer el espíritu abatido, respirar el silencio o el estruendo desconcertados, y abandonar la perspectiva aterradora de tener que encargarnos de curar o cambiar aquello que sabemos que no está en nuestras manos.
Es dífícil tener corazón. A las primeras de cambio, lo sustituimos por las tripas y ni siquiera nos damos cuenta. Al fin y al cabo, todo sabe a pasión. Pero no se parece en nada. En nada. Sólo cuando estamos locos confundimos los sabores. Se puede tener a la vez corazón y miedo, pero no sacar el corazón del miedo porque correr tamaño riesgo con consciencia sólo puede apoyarse en el amor.
Vídeo del espectáculo "Alegría". Artistas: Cirque du Soleil. "Respice post te! Hominem te esse memento!" "¡Mira tras de ti! Recuerda que eres un hombre" (y no un dios)" (Frase que, según Tertuliano, en la antigua Roma un esclavo iba recordando al general que desfilaba victorioso para evitar que cayera en las tentaciones [...]
Este asunto está saliendo tanto una y otra vez, a través de tanta gente distinta, que no puede ser casualidad. Guiémonos por el corazón. Vale, estupendo. Y luego el corazón parece ser una especie de niño de tres años que no se sabe bien si está suelto en una juguetería o en la casa del terror, [...]
Camino de las Estrellas, David Mateu Queridos amigos. A algo más de tres semanas del Taller del Guerrero Interior de la Escuela de Verano, quedan las últimas plazas. Hace unos días, hablábamos de nuestro entusiasmo; hoy, os agradecemos el vuestro, vuestras ganas. Nosotras también las tenemos: ganas de ser dignas de la confianza que [...]
Cuando nos parece que no podemos más, basta con estar, con permanecer de verdad. No es necesario poner en marcha músculos agotados, extraer entusiasmo de corazones rotos ni sacar grandes pensamientos de mentes anonadadas. Sólo entregar la presencia, aquello que somos, lo que naturalmente, generosamente, sale de nosotros al dejarnos en paz. Esto no tiene nada que ver con abandonarse [...]
El Fuego Sagrado (David Mateu) En la entrega es donde el Guerrero templa y pone a prueba su Corazón. Ante el riesgo de aniquilación y de pérdida, el Ego, que es el superviviente, se dispara por todas sus vías, se desparrama en todos sus automatismos y nos permite conocerlo y sufrirlo más despojado que [...]
El Corazón del Guerrero es el fundamento de todo su camino igual que lo son las raíces en un árbol. Cuanto más profundas, más ramificadas, más vivas, mayor es la fuerza, el crecimiento y la vida en todo el árbol. Y si las raíces se vuelven débiles y enfermas, el árbol se agosta y, ante los [...]
Yo no mando en la dureza de mi corazón. Sólo le puedo tener paciencia, llevar las riendas de su ceguera lo mejor posible y confiar. Si me pongo tirana conmigo, la alimento; si me pongo complaciente conmigo, me abandono y abandono a quienes la sufren; si me la oculto a mí misma con una pantomima [...]