Escritos

De duelos y pérdidas (II) – Todo cuanto podemos hacer

Por |2023-12-11T21:00:45+01:001 de junio, 2018|Blog, En el camino, Música y Terapia|

Uno de los grandes escollos para transitar un duelo suele aparecer en forma de acumulación de asuntos pendientes. Sin embargo, antes o después nos damos cuenta de que todo cuanto podemos hacer es, simplemente, decir adiós. Y qué mejor manera de despedirse que dar las cuentas por saldadas, darse la vuelta y... desearse lo mejor. O, al menos, que nos vaya bien. O, dicho en castizo, que nos den. Que no es lo mismo, pero es igual. Pues bastante tiene ya con lo suyo cada cual.

De duelos y pérdidas (I) – Para que pudiera quedarme

Por |2023-12-11T21:00:54+01:0024 de mayo, 2018|Blog, En el camino, Música y Terapia|

Los que me seguís sabréis que me he referido a este invierno como un periodo de duelos y pérdidas. No hace mucho publicaba una entrada anunciando la primavera y, con ella, mi deseo de que esta época fuera poco a poco llegando a su fin. Sin embargo, igual que a esta primavera parece que le ha costado desprenderse de los fríos del invierno, también los duelos parecen resistirse a terminar de sacudirse de encima los polvos del camino. Así que doy comienzo a un ciclo dedicado a músicas para duelos. Y empiezo con una canción especial, rescatada del olvido por mi compañera Rosa Creixell, sin saberlo ella. Con todos vosotros, Bob Dylan cantando "Don't think twice, it's all right" (No lo pienses más, está bien así). Que la disfrutéis. #terapiaymusica #musicaparaduelo

Al borde de la vida, feliz Pascua

Por |2018-04-01T20:13:32+02:001 de abril, 2018|Blog, El Guerrero Interior, Escritos|

Feliz Pascua, queridos. De qué nos sirve que llegue la primavera si no abrimos la ventana ni salimos por la puerta hasta que la vida no haya vuelto a contraerse. La bondad y la crueldad del mundo son espejos de nuestros propios rostros, reflejos de nuestras caras de buenas personas, con propósitos normalmente constructivos y casi nunca demasiado destructivos. Por eso, al borde de la vida, barramos y aireemos los rincones, los cuartos trasteros de nuestro corazón, cultivemos el amor, la sinceridad y la fuerza que hacen posible la confianza legítima. Y también la alegría.

Padre e hijo

Por |2023-04-10T12:44:44+02:0019 de marzo, 2018|Blog, En el camino, Música y Terapia|

Hoy es el día del padre. Pero no del padre idealizado que tanto deseé e imaginé. Hoy es el día del padre real. Del que tuve. Del aquel que fue. Que se marchó pero se dejó encontrar. Del que no estuvo al principio pero quiso estar hasta el final. Sé bien lo dolorosa que fue su ausencia y las heridas que dejó. Pero también sé que la vida misma nos va llenando el cuerpo y el alma de cicatrices haciendo de nosotros lo que somos. De nosotros depende aprender a tomar y a agradecer la vida tal cual viene. Pues lo obvio es que eso es todo lo que tenemos, para bien o para mal.

Parasiempre

Por |2018-03-23T22:14:44+01:009 de marzo, 2018|Blog, El Guerrero Interior, Escritos|

Hoy he recordado mucho a las mujeres de mi vida con amor y admiración. Mujeres de una pieza, llenas de amor, de verdadera presencia. Las del pasado, las del presente, las que se están haciendo. Las que me inspiraron conscientemente, las que sólo pude ver bien cuando fui capaz de madurar. Las que me enseñan día a día mientras las veo hacerse mejores y más sabias y aquellas que me siguen dando luz a medida que aprendo a tomar ahora lo que me dieron hace mucho.

En la oscuridad

Por |2018-02-12T13:01:08+01:0012 de febrero, 2018|Blog, El Guerrero Interior, Escritos|

Nunca hace falta más disciplina que en tiempo de paz. Por eso, ella sigue explorando en el ver y no ver, perdiendo el terreno de lo acostumbrado para conocer con más profundidad. Torpemente, al principio. Arriesgándose a no ver llegar. Descubriendo cuánto puede captar que le pasaba desapercibido, cuanto puede centrar que se le dispersaba sin remedio. Buscando tomar, al fin, la capacidad de ver las cosas como son.

Criaturas sorprendentes

Por |2018-02-11T01:35:18+01:0011 de febrero, 2018|Actividades, Blog, El viajero que abandonó su mapa, Escritos|

El viajero que abandona su mapa empieza a andar por parajes por donde no hay caminos, sin saber qué aparecerá, con qué se encontrará ni qué tendrá que hacer para afrontarlo. No hay coordenadas ni dentro ni fuera. Es un acto de fe en que hay una realidad mucho más allá de lo previsible, en que vale la pena adentrarse en ella, en que sólo puede confirmarse experimentándola y en que tal cosa es posible. Paso a paso. Hasta aquí, lo conocido, o lo imaginado. A partir de aquí, quién sabe.

Ir a Arriba